El presidente Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva para la creación de una Reserva Estratégica de Criptomonedas y una Reserva de Activos Digitales, en vísperas de su cumbre de criptomonedas en la Casa Blanca. Esta decisión llega pocos días después de que, el pasado domingo, anunciara su intención de establecer una reserva estratégica de criptomonedas que incluirá Bitcoin, Ethereum, Solana, XRP y Cardano (ADA).
El documento oficial establece que Estados Unidos adoptará como política la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin, junto con una Reserva de Activos Digitales, con el objetivo de proporcionar una gestión segura y estratégica de los activos digitales del país. Asimismo, la orden instruye al secretario del Tesoro a crear una oficina dedicada a la administración de estas reservas. Además, se estipula que, en un plazo de 60 días, el Secretario del Tesoro deberá presentar un informe detallado sobre los aspectos legales y financieros relacionados con la implementación y gestión de ambas reservas, incluyendo la estructura de las cuentas en las que serán alojadas y la posible necesidad de legislación adicional para garantizar su correcto funcionamiento.

Trump, el «presidente cripto»
A diferencia de la administración de Joe Biden, que adoptó una postura más restrictiva frente a la industria de las criptomonedas, el gobierno de Trump ha abierto las puertas de la Casa Blanca a este sector con un acceso sin precedentes.
Tras la firma de la orden ejecutiva, David Sacks, encargado de inteligencia artificial y criptomonedas en la Casa Blanca, explicó en su cuenta de X que la Reserva se financiará con bitcoins confiscados por el gobierno federal en procesos de decomiso de activos penales o civiles. Esto implica que la iniciativa no requerirá fondos adicionales de los contribuyentes.
4o
