Putin: Tenemos las armas nucleares listas y preparadas

El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó que la vida del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, continúa en riesgo. Durante declaraciones a la prensa rusa tras su visita a Kazajistán, Putin aseguró que contra Trump se han empleado métodos «completamente incivilizados», incluyendo intentos reiterados de asesinato. «En mi opinión, todavía está en peligro», afirmó, recordando las numerosas situaciones adversas que han ocurrido en Estados Unidos. Sin embargo, destacó que Trump es «un hombre inteligente y bastante experimentado», por lo que confía en que actuará con mayor cautela en el futuro. No es la primera vez que el mandatario ruso se pronuncia favorablemente sobre Trump. Al felicitarlo por su victoria en las elecciones presidenciales, Putin expresó estar «impresionado» por la «valiente» respuesta de Trump ante un atentado sufrido durante su campaña. Además, denunció que la lucha política previa a los comicios incluyó ataques no solo hacia Trump, sino también hacia su familia, calificando las acusaciones y procesos judiciales contra ellos como «humillantes y sin fundamentos».

El presidente ruso criticó duramente estas prácticas, señalando que «en Rusia ni siquiera los bandidos hacen algo así», ya que las bandas criminales evitan involucrar a mujeres y niños en sus conflictos. Consideró estas acciones como una muestra de la «decadencia» del sistema político estadounidense actual. En cuanto al actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Putin insinuó que este estaría buscando «intensificar la confrontación» en Ucrania para complicar la gestión de la futura administración de Trump. A pesar de ello, el mandatario ruso enfatizó que Rusia está preparada para entablar un diálogo con Estados Unidos, incluida la próxima administración.

Curiosamente tan solo 2 días antes hablo de que este conflicto con Ucrania ya era global, y volvió a advertir sobre una guerra mundial, sin embargo, para algunos analistas, las amenazas de Putin se han vuelto repetitivas y cansadoras. El 28 de noviembre, el presidente ruso Vladímir Putin declaró que las armas nucleares de Rusia están listas, cargadas y «bajo mantenimiento constante». Aseguró que, a pesar de percepciones de un arsenal obsoleto, estas armas se mantienen meticulosamente y están preparadas para un despliegue inmediato.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión internacional, donde la retórica nuclear de Putin ha sido objeto de análisis y preocupación. Recientemente, el presidente ruso aprobó una nueva doctrina que permite el uso de armas nucleares en respuesta a ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia. Además, informes indican que Rusia ha realizado maniobras masivas con armas nucleares, simulando ataques de represalia, lo que demuestra la disposición del país para utilizar su arsenal en situaciones de conflicto.
A pesar de estas acciones, la comunidad internacional ha expresado su condena. El G7, por ejemplo, ha asegurado que no tolerará «bajo ninguna circunstancia» las «amenazas nucleares» de Putin. En este escenario, aunque las amenazas nucleares de Putin buscan reafirmar la posición de Rusia en el ámbito global, para muchos observadores estas advertencias se han vuelto repetitivas y han perdido parte de su impacto inicial. La constante reiteración de estas amenazas ha llevado a una percepción de desgaste, restando eficacia a la estrategia de intimidación que el Kremlin parece intentar mantener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *