¿Estamos presenciando el inicio del colapso de Europa? Desde hace siglos, profecías como las de Nostradamus, Baba Vanga, el Tercer Secreto de Fátima y otras, han advertido sobre un destino sombrío para el continente. Ahora, con el distanciamiento de Estados Unidos, la guerra en Ucrania, la crisis interna en la Unión Europea y la creciente influencia de Rusia y China, estos vaticinios parecen estar cobrando vida. ¿Es casualidad o estamos ante el cumplimiento de un destino inevitable?
En las últimas semanas, se han intensificado las tensiones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y líderes europeos, especialmente en relación con la situación en Ucrania y las políticas comerciales. Representan el fin de las relaciones comerciales liberales, predecibles y regidas por reglas con el país más poderoso del mundo y también el que había creado este sistema. También representan el abandono por parte de Estados Unidos de alianzas y compromisos fundamentales en favor de una relación más estrecha con un antiguo enemigo. Hoy Trump piensa que Rusia es más importante que Europa. El presidente Trump ha anunciado la imposición de un arancel del 25% a las importaciones provenientes de la Unión Europea, argumentando que el bloque fue «formado para fastidiar a los Estados Unidos». Esta medida podría afectar significativamente el comercio transatlántico, con estimaciones que sugieren un impacto de aproximadamente 28 mil millones de euros en la economía europea.

El 28 de febrero de 2025, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó la Casa Blanca para discutir el apoyo continuo de Estados Unidos a Ucrania en su conflicto con Rusia. La reunión, que inicialmente buscaba fortalecer la cooperación bilateral, se tornó tensa cuando Trump criticó a Zelenski por su manejo del conflicto y lo instó a buscar una solución negociada con Rusia. Según informes, la discusión escaló a un intercambio de acusaciones y gritos en el Despacho Oval, culminando sin la firma de ningún acuerdo.
Trump acusó a Zelenski de «no ser agradecido», de «jugar con la Tercera Guerra Mundial» y de no estar «listo para la paz», pero este mensaje no solo fue para Ucrania, sino para toda Europa. El golpe de Trump es un mensaje al mentón del continente europeo: si quieren seguir la guerra, tendrán que hacerlo solos.
Trump sabe que su verdadero adversario es China. País que ha experimentado un crecimiento económico y tecnológico notable en las últimas décadas, posicionándose como un actor clave en el escenario mundial. En 2024, la economía china creció otro 5%, consolidándose como la segunda mayor economía del mundo. Según proyecciones, China podría superar a Estados Unidos como la principal potencia militar y económica mundial en la próximos años. Aunque ya ha alcanzado el primer lugar en términos de paridad de poder adquisitivo, se espera que mantenga esta posición durante aproximadamente 20 años antes de una posible recuperación de Estados Unidos.
Los avances tecnológicos de China, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, misiles hipersónicos, y otras tecnologías militares como portaaviones, submarinos, drones y enjambres de drones controlados por Inteligencias artificial, generación de energía, motores altamente eficientes, robótica, han generado gran preocupación en Estados Unidos. La administración Trump ha implementado medidas como la imposición de aranceles del 10% a productos chinos, a lo que China respondió rápidamente con un duro comunicado, diciendo que están dispuestos a enfrentarse hasta el final tanto en la guerra comercial como en cualquier tipo de guerra.
La nueva alianza con Rusia no parece ser más que un manotazo de ahogado frente a esta situación, los intereses de Rusia y Estados Unidos a largo plazo son muy diferentes y van a chocar con el tiempo, y hoy por hoy podríamos estar presenciando el colapso de occidente, en muchos aspectos, y existe la posibilidad que comience con el colapso de Europa y Donald Trump está dando un empujón hacia ese colapso.
Europa hace mucho tiempo, tras la caída de la Unión Sovietica debió haberse aliado con Rusia y luego con China por una simple cuestión de cercanía y vecindad, al igual que ahora Estados Unidos debería buscar aliarse con México y Canadá. Más con el fin de la globalización las alianzas deberían también ser territoriales, no solo comerciales y políticas. Pero esto posible que este colapso que estamos presenciando y todavía esta por verse si realmente la guerra va a llegar a su fin, haya sido predicho por muchos visionarios en el pasado. Podría ser Europa la primera en caer en este tablero geopólitico.
Baba Vanga y La Profecía sobre la Guerra en el Este y el Fin de Occidente
Vangelia Pandeva Dimitrova, más conocida como Baba Vanga, nació el 31 de enero de 1911 en Strumica, entonces parte del Imperio Otomano (hoy en Macedonia del Norte), y falleció el 11 de agosto de 1996.
A lo largo de su vida, se convirtió en una de las figuras más enigmáticas del siglo XX, conocida por sus supuestas habilidades proféticas. Se dice que perdió la vista a los 12 años tras ser arrastrada por un tornado y, desde entonces, desarrolló una percepción extrasensorial que la convirtió en consejera de políticos, líderes y miles de personas que buscaban respuestas sobre el futuro.
Las predicciones de Baba Vanga sobre un «desastre devastador» que marcaría el inicio de una era de caos han captado la atención de quienes ven en sus visiones una advertencia sobre el destino de Europa y Occidente.
A lo largo de los años, sus profecías han sido interpretadas de múltiples maneras, pero en el contexto actual, con el aumento de tensiones geopolíticas, muchos creen que sus palabras podrían estar cobrando sentido.

Según se le atribuye a Baba Vanga, «en la primavera comenzará una guerra en el Este y habrá una Tercera Guerra Mundial. Una guerra en el Este que destruirá el Oeste».
Algunos interpretan esto como una referencia a la invasión rusa de Ucrania, pero otros creen que la verdadera advertencia es para 2025, cuando la guerra podría escalar a un nivel global.
¿Quién tendría el control del mundo según Baba Vanga?
- Se dice que habló de un hombre que dominaría el planeta y pondría fin al dominio de Occidente.
- Aunque no mencionó nombres, indicó claramente el país que tomaría el mando, y no era EE.UU.
- Muchos creen que se refería a Rusia y a Vladimir Putin, quien sigue consolidando su poder mientras Europa y EE.UU. enfrentan divisiones internas.
El «Desastre Devastador» y la posible caída de Europa
Baba Vanga no detalló la naturaleza exacta del evento catastrófico, pero sus seguidores creen que podría tratarse de un conflicto armado de gran escala.
Posibles interpretaciones en el contexto actual:
- Expansión de la guerra en Ucrania con una intervención más directa de la OTAN.
- Colapso de la Unión Europea por crisis económicas y políticas internas.
- Un ataque devastador contra Occidente (posible guerra con Rusia o un nuevo conflicto en Medio Oriente).
Algunos vinculan esto con el reciente colapso del gobierno sirio, que Baba Vanga supuestamente predijo en los 90 y que ahora podría ser la antesala de algo aún peor.
¿Estamos viendo cómo se cumplen sus vaticinios?
Con la ruptura entre EE.UU. y Europa, la creciente influencia de Rusia y China, y una guerra que no parece tener fin, los eventos actuales parecen alinearse con lo que Baba Vanga describió hace más de 20 años. La caída del gobierno sirio, un evento que sacudió al mundo… y que Baba Vanga ya había advertido hace décadas.
Durante el domingo 8 de diciembre de 2024, el régimen dictatorial de Bashar al-Ásad llegó a su fin tras un levantamiento de rebeldes insurgentes. Un hecho que no solo alteró el equilibrio de poder en Medio Oriente, sino que también desató una ola de especulaciones entre quienes siguen las profecías de la mística búlgara.
Para muchos, este no es solo otro conflicto regional. Es el inicio de algo mucho más grande. Los seguidores de Baba Vanga lo tienen claro: Ella lo vio venir. Según las interpretaciones de sus visiones, este evento marcaría el primer paso hacia un conflicto de escala global. Un punto de quiebre que terminaría de consolidar el ascenso de Rusia como la nueva superpotencia dominante. Entre sus palabras más inquietantes, se destaca una frase que resuena con fuerza hoy:
«Todo se descongelará, como el hielo… solo uno permanecerá intacto: la gloria de Rusia.»
Pero hay más. Baba Vanga habría predicho que el presidente del país más extenso del planeta se convertiría en el nuevo «señor del mundo». Y si sumamos este presagio a la actual situación geopolítica, las piezas empiezan a encajar de manera inquietante.
¿Estamos viendo el principio del fin del dominio de Occidente?
¿Es Europa la próxima en caer? Según las palabras de la clarividente, el Viejo Continente se convertiría en un “páramo”, devastado por una crisis sin precedentes.
Y si sus predicciones han acertado antes… ¿qué nos espera en los próximos meses?
La historia está en movimiento. Y quizás, Baba Vanga ya vio lo que viene. Antes de su muerte dejó un legado de predicciones que ocupan hasta el 5079 (año en el que ella creyó que terminaría la humanidad tal como la conocemos).
Curiosamente, las visiones de Baba Vanga para 2025 parecen resonar con las predicciones de Nostradamus, quien en sus célebres cuartetas habló de un continente desgarrado por «guerras crueles». Dijo un experto en profecías.
Pero no es la única profecía que ha sido relacionada con los eventos actuales. El Tercer Secreto de Fátima y la consagración de Rusia, así como la Profecía de San Malaquías, han sido interpretadas por algunos como advertencias que podrían haber anticipado lo que sucede en el mundo hoy.
¿Son simples coincidencias? ¿O realmente estas visiones estaban anunciando lo inevitable?
Sea como sea, estas profecías han fascinado y aterrorizado a millones de personas a lo largo del tiempo. Y en próximos videos, exploraremos cada una de ellas en profundidad.
El pasado habló… pero la historia aún se sigue escribiendo.
