Fuentes cercanas al gobierno señalaron que, desde el miércoles 12 de febrero, algunos expertos advirtieron al entorno de los hermanos Milei que no debían promocionar el token $Libra. La mañana del viernes, la misma Karina recibió un mensaje de WhatsApp en el que le pedían detener el anuncio, ya que iban a «destruir» al presidente.
Lejos de ser una improvisación, el lanzamiento de «Viva la libertad Project» fue cuidadosamente planificado varios meses antes, como resultado de las reuniones entre todas las partes involucradas en el Tech Forum realizado el 19 de octubre de 2024 en el Hotel Libertador (fuente).
En ese encuentro estuvieron presentes Mauricio Novelli, quien había contratado a Javier Milei en 2021 para promover sus proyectos de trading; Julián Peh de KIp Protocol, que más tarde sería responsable del soporte virtual de $Libra; Hayden Mark Davis de Kelsier, el creador del token; Agustín Laje, parte de la Fundación Faro; los representantes del gobierno Manuel Adorni, Demian Reidel y Karina Milei; y el propio presidente, Javier Milei.

Ese evento marcó el inicio de lo que culminaría, la noche del viernes 14 de febrero, con el presidente argentino lanzando un tuit promocionando el token, sin mencionar nada sobre apuestas, sino presentándolo como una forma de incentivar las inversiones en el país. Sin embargo, pocos minutos después, en el programa «Minuto Final» de C5N, se encendió la primera alarma de lo que más tarde se convertiría en el mayor escándalo que sacudió al gobierno desde que asumió esta administración.
Desde el miércoles 12 de febrero comenzaron a circular por el WhatsApp de diversos allegados al gobierno algunas advertencias sobre los riesgos que implicaba que el presidente promocionara el token, considerando lo ocurrido días antes con una estrategia similar implementada por el presidente de la República Centroafricana.

Ni el miércoles ni el jueves hubo respuestas desde el círculo cercano al presidente, a quienes aparentemente no les había llegado el mensaje. Sin embargo, a las 10:33 AM del viernes 14 de febrero, Karina recibió un mensaje de WhatsApp en el que se le alertaba sobre los posibles riesgos si se llevaba a cabo el lanzamiento del token, sugiriendo que podría repetirse lo sucedido en la República Centroafricana. Ella vio el mensaje, pero no respondió.
“El equipo de desarrolladores del token de Javier son los mismos que crearon el token $CAR (República Centroafricana)… Y básicamente hicieron todo mal. El objetivo del equipo que lanzó ese token es sacar plata sin importar las consecuencias políticas. Si hay alguna manera de frenar este lanzamiento, sería ideal. Si sale mal como el de $CAR, lo van a destrozar a Milei por todos lados”, decía el mensaje, aludiendo a un caso concreto que podría reflejar lo que ocurriría en Argentina, y que finalmente tuvo una repercusión aún mayor.
