El presidente Joe Biden sorprendió al país al otorgar un indulto total e incondicional a su hijo, Hunter Biden, marcando un giro en su postura anterior de no interferir en los problemas legales de su familia. En un comunicado emitido antes de viajar a África, Biden justificó su decisión al afirmar que los cargos contra Hunter eran producto de motivaciones políticas, diseñadas para desestabilizarlos tanto a él como a su hijo.
“El caso contra Hunter fue impulsado exclusivamente por presiones de mis adversarios políticos”, declaró el mandatario. “Es evidente que fue señalado por el simple hecho de ser mi hijo, y eso está mal”. El indulto abarca todos los delitos atribuidos a Hunter entre 2014 y 2024, incluyendo tanto los cargos previamente procesados como los que pudieran surgir en el futuro.
Un indulto sin precedentes
La medida llega a pocas semanas del final del mandato de Biden y de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump. El indulto incluye los cargos relacionados con posesión de armas, por los cuales Hunter fue condenado a principios de año, así como los casos pendientes por delitos fiscales.
Hunter Biden, de 54 años, expresó su gratitud en un comunicado, comprometiéndose a dedicar su vida a ayudar a otros que enfrentan problemas de adicción, un factor central en las dificultades legales que atravesó.
“Reconozco mis errores y he asumido la responsabilidad por ellos”, afirmó. “Este indulto representa una nueva oportunidad, y no la tomaré a la ligera”.

Reacciones encontradas
La decisión de Joe Biden de indultar a su hijo Hunter generó una oleada de reacciones inmediatas en el ámbito político. El expresidente Donald Trump, desde su red social Truth Social, arremetió contra la medida, calificándola de un abuso del sistema. “¿Incluye el indulto de Hunter a los rehenes del 6 de enero? ¡Qué injusticia!”, escribió Trump, reiterando su promesa de indultar a los involucrados en el ataque al Capitolio una vez que asuma su segundo mandato.
Por su parte, los republicanos condenaron enérgicamente el indulto. James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, acusó al presidente de utilizar su poder para evitar que su familia enfrentara las consecuencias legales. “En lugar de respetar el estado de derecho, Joe Biden ha optado por obstruir la justicia para proteger a su hijo”, afirmó Comer en sus redes sociales.
Sin embargo, los aliados de Biden defendieron la medida como una forma de poner fin a lo que consideran una persecución política. Alegan que Hunter ha sido objeto de ataques constantes desde que su padre asumió la presidencia, en un intento por debilitar la administración demócrata.
Contexto político y legal
Los problemas legales de Hunter Biden han sido una herramienta recurrente de ataque contra Joe Biden durante su presidencia. Aunque múltiples investigaciones no han encontrado pruebas que vinculen directamente al presidente con las actividades comerciales de su hijo, el caso ha complicado la narrativa de los demócratas, especialmente en sus críticas a los problemas legales de Trump.
Con el indulto, se elimina la posibilidad de que Hunter enfrente hasta 17 años de prisión por cargos relacionados con posesión de armas y evasión fiscal. Esta acción no solo garantiza su libertad, sino que también busca cerrar un capítulo que amenazaba con seguir dañando la imagen del presidente y su familia en el panorama público.
Un legado político polémico
La decisión de indultar a un miembro de su propia familia marca un episodio sin precedentes en la historia reciente de Estados Unidos. Si bien otros presidentes, como Donald Trump, han otorgado indultos a personas cercanas a ellos, el gesto de Biden abre un nuevo debate sobre los límites del poder ejecutivo y su impacto en la percepción pública.
En su comunicado final, Biden reafirmó su compromiso con la justicia y el bienestar de su familia, declarando que no permitiría que “la persecución política siga interfiriendo en nuestras vidas”. A medida que se prepara para dejar el cargo, la controversia en torno a esta decisión promete mantenerse en el centro de las discusiones políticas en los próximos meses, influyendo tanto en su legado como en el clima político de cara al futuro.
