Elon Musk pierde 120,000 millones de dólares por política arancelaria de Trump y caída de los mercados

El impacto de las políticas arancelarias en Tesla

Las constantes amenazas de aranceles por parte de la administración de Donald Trump han generado incertidumbre en los mercados y afectado a diversas empresas, entre ellas Tesla, una de las corporaciones más valiosas del mundo. Solo este jueves, la compañía de Elon Musk sufrió una caída del 5.6% en su capitalización bursátil, reflejando el nerviosismo de los inversionistas frente a las políticas comerciales del expresidente de Estados Unidos.

La caída del valor de Tesla

Tesla, liderada por Musk, situó el valor de sus acciones en poco más de 260 dólares por unidad, marcando una disminución del 47% en comparación con su máximo del año pasado. Esta caída representa el peor retroceso de la compañía desde el 25 de febrero y ha significado pérdidas millonarias para el empresario.

Si la cifra se convirtiera a pesos mexicanos, la pérdida ascendería a aproximadamente un billón de pesos, un monto difícil de dimensionar incluso en el mercado financiero global.

Factores que influyeron en el desplome de Tesla

Según analistas, el desplome de Tesla no solo responde a la volatilidad del mercado, sino también a la relación de Elon Musk con el Gobierno de Estados Unidos. La incertidumbre sobre el futuro de la empresa afecta las proyecciones de entrega de vehículos para el primer trimestre de 2025 y genera dudas sobre su participación en la producción automotriz.

Además, las amenazas de nuevos aranceles por parte de Trump afectarían directamente a países clave para Tesla:

  • China, el segundo mercado más grande para sus vehículos eléctricos.
  • Canadá, proveedor fundamental de materiales y componentes esenciales para la fabricación de automóviles.

Estos factores han golpeado la confianza de los inversores, lo que ha contribuido a la caída en el valor de las acciones de Tesla.

Elon Musk sigue siendo el más rico del mundo

A pesar de esta pérdida monumental, Musk sigue siendo la persona más rica del mundo, con una ventaja de 120,000 millones de dólares sobre Mark Zuckerberg, quien ocupa el segundo puesto en el ranking de multimillonarios, según Forbes.

Para poner en perspectiva la magnitud de la pérdida de Musk, los 121,500 millones de dólares que ha visto desaparecer de su fortuna superan el patrimonio neto total de Steve Ballmer, exdirector ejecutivo de Microsoft, quien posee 119,100 millones de dólares. Incluso con esta caída, la riqueza de Musk sigue estando por encima de la de Mukesh Ambani, el hombre más rico de Asia, cuya fortuna asciende a 89,800 millones de dólares.

Advertencias previas y perspectivas futuras

Desde enero, el director financiero de Tesla, Vaibhav Taneja, había advertido sobre los riesgos que los aranceles podrían representar para la compañía. En declaraciones recogidas por Bloomberg, Taneja señaló que estas políticas comerciales podrían afectar significativamente la rentabilidad de Tesla, ya que la empresa sigue siendo altamente dependiente de piezas y componentes provenientes de distintos países.

Por otro lado, las acciones de Tesla experimentaron un repunte tras las elecciones presidenciales en EE.UU., impulsadas por la expectativa de que Trump implementaría regulaciones más flexibles para el desarrollo de vehículos autónomos. Este optimismo se vio reforzado por la cercana relación entre Musk y la administración republicana, respaldada por una donación cercana a los 300 millones de dólares a campañas del partido.

Conclusión

Las políticas comerciales y los aranceles impuestos o prometidos por Trump han generado una caída sin precedentes en Tesla y en la fortuna de Elon Musk. Aunque sigue siendo el hombre más rico del mundo, la volatilidad del mercado y la incertidumbre en torno a sus negocios podrían seguir afectando sus activos en el futuro. La relación entre Tesla y los mercados internacionales, así como la postura de Musk frente a las políticas gubernamentales, jugarán un papel clave en la evolución de su imperio financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *