La plataforma de análisis Bubblemaps, en colaboración con el investigador Stephen Findeisen, encontró evidencia que conecta a los equipos detrás de las monedas meme LIBRA y MELANIA a través de patrones de billetera compartida y transferencias entre cadenas.
Una investigación sobre blockchain ha revelado conexiones directas entre dos lanzamientos de criptomonedas de alto perfil que causaron importantes pérdidas económicas a los inversionistas (fuente).
La plataforma de análisis Bubblemaps, en colaboración con el investigador Stephen Findeisen, descubrió pruebas que vinculan a los equipos responsables de las monedas meme LIBRA y MELANIA a través de patrones de billeteras compartidas y transferencias entre diferentes cadenas. ¿Si esto es así podría estar el mismisimo Donald Trump detrás de esto desde las sombras? Terrones Godoy socio de Mauricio Novelli, aseguró que Donald Trump no sería el único en lanzar criptomonedas (fuente).
El estudio rastreó una compleja red de transacciones que comenzó con una billetera en la red Solana, denominada “P5tb4”, que acumuló 2,4 millones de dólares mediante el comercio temprano del token MELANIA. Estos fondos fueron luego enviados a una billetera en la red Avalanche, identificada como “0xcEA”, directamente asociada al creador del token.
Posteriormente, esta misma billetera Avalanche transfirió fondos a la dirección “DEfcyK”, que el explorador de blockchain Solscan identificó como la billetera principal vinculada a la creación de LIBRA. El rastro del dinero estableció relaciones claras entre ambos proyectos, los cuales siguieron patrones similares: un rápido incremento en su valor seguido de caídas drásticas (fuente).
El lanzamiento del token LIBRA el pasado viernes atrajo una atención particular tras recibir el apoyo del presidente argentino Javier Milei. La capitalización de mercado de LIBRA creció rápidamente, superando los 4 mil millones de dólares, pero luego se desplomó un 95% cuando los insiders retiraron 87 millones de dólares en liquidez del proyecto.
Davis reconoció haber orquestado los infames tokens
En una entrevista en YouTube, Hayden Mark Davis, quien se presentó como un «estratega de lanzamiento» para el desarrollador de LIBRA, KIP Protocol, reconoció haber sido el encargado de orquestar los lanzamientos de los tokens LIBRA y MELANIA. Davis explicó que el equipo del presidente Milei inicialmente respaldó a LIBRA como parte de un experimento de transparencia basado en blockchain, pero retiró su apoyo cuando comenzaron a surgir problemas con el proyecto. Hayden Davis en un momento otorgó 48hs a Javier Milei para decidir qué hacer con el dinero. Algunas personas se preguntaron ¿Quien es Davis para darle 48 hs a un presidente? ¿Hay alguien importante detrás de Davis para que se de el lujo de hacer algo así? Porque aunque no hay pruebas o todavía no las hay, no faltan quienes sospechan que también pudieron estar detrás de la meme coin $CAR lanzada por el presidente de la Republica Centroafricana, Archange Touaderá (fuente). Que presentó el mismo Modus Operandi, un tuit del presidente Touaderá, luego dijo que le habían hackeado la cuenta de X, y posteriormente se desdijo, exactamente del mismo modo que el presidente Milei (fuente).

Davis discutió la práctica del «project sniping», en la cual los equipos adelantan el lanzamiento de sus propios tokens para protegerse de los traders externos que podrían hacer caer los precios. Defendió esta práctica como una medida de protección, aunque reconoció que es un enfoque controvertido.
El sniping en el contexto de criptomonedas se refiere a una estrategia en la que un usuario trata de comprar un activo digital (como una criptomoneda o token) de manera muy rápida y a precios bajos, justo después de que este se haya lanzado o justo antes de un evento importante como una actualización de red o una venta privada. Esta táctica se utiliza, generalmente, en mercados muy competitivos y líquidos.
La investigación reveló que el equipo de LIBRA habría utilizado tres billeteras internas para manipular el lanzamiento de su token. Los registros en la blockchain indicaron que una billetera, identificada como “0xcEAe…06e2”, transfirió 1,6 millones de USDC a tres billeteras en Solana poco antes del lanzamiento de LIBRA. Estas billeteras adquirieron 3,77 millones de tokens LIBRA, que luego fueron vendidos rápidamente por 8,25 millones de USDC, obteniendo una ganancia de 6,65 millones de dólares.

Una revelación inesperada durante la entrevista de Davis afectó al fundador de Barstool Sports, Dave Portnoy. Davis confirmó que Portnoy recibió un reembolso de 5 millones de dólares después de perder dinero en el lanzamiento de LIBRA y afirmó que Portnoy «sabía sobre el lanzamiento» con antelación.
Las consecuencias legales de estos eventos han sido graves. Abogados en Argentina han presentado cargos de fraude penal contra el presidente Milei por su promoción del token LIBRA. Milei ha negado tener conocimiento previo del proyecto y ha eliminado sus publicaciones relacionadas con el tema en sus redes sociales.
Davis, por su parte, declaró que ahora controla aproximadamente 60 millones de dólares bloqueados en liquidez de la curva de bonos, además de otros 100 millones de dólares en una cuenta separada. Describió la situación como «un plan que salió terriblemente mal», en lugar de un intento premeditado de defraudar a los inversores.
El análisis de Bubblemaps también sugiere que este grupo podría estar involucrado en otros lanzamientos de tokens, incluidos proyectos con nombres en clave como TRUST, KACY, VIBES, CAR y HOOD, los cuales siguen patrones similares.
Davis informó haber recibido amenazas de muerte debido a su involucramiento en el lanzamiento de LIBRA. Destacó que la naturaleza internacional del caso y la implicación de un presidente hicieron que la situación fuera especialmente compleja.
Los hallazgos plantean dudas sobre la interconexión de los recientes lanzamientos de monedas meme y el papel que juega el tráfico de información privilegiada en los mercados de criptomonedas. Tanto los tokens LIBRA como MELANIA experimentaron incrementos explosivos en su valor antes de desplomarse, lo que dejó a numerosos inversores minoristas con pérdidas considerables.
Las autoridades policiales y reguladoras continúan investigando estos hechos. La oficina del presidente Milei no ha respondido a las solicitudes de comentarios adicionales sobre los cargos de fraude o la eliminación de su respaldo al token LIBRA.
Varios abogados en Argentina, entre ellos el exdirector del Banco Central, Claudio Lozano, presentaron una denuncia penal contra Milei. La acción legal se enfoca en el papel del presidente en la promoción de lo que rápidamente se convirtió en un proyecto de criptomonedas fallido.
